Carta de una alumna del Congreso Internacional Montessori
Queridos amigos, Después de la clausura de la quinta edición del Congreso Internacional Montessori que hicimos el día de ayer he podido leer este mensaje que me he emocionado y he pedido permiso a la persona que lo ha escrito para poder publicarlo y compartirlo con...
Cuentos con enfoque Montessori para niños de 3 a 6 años
Hola amigos y amigas: Hoy tenemos un artículo escrito por nuestra colaboradora Rocío Brea. Tras el artículo que publicamos con los cuentos con enfoque Montessori para niños de 0 a 3 años (puedes volver a leerlo aquí), hoy continúa ampliando las edades. En esta...
La cocina Montessori, un gran laboratorio sensorial.
¡Muy buenas amigos y amigas! Hoy os traemos un nuevo artículo escrito por nuestra colaboradora Rocío Brea donde nos habla sobre un tema que le llamó mucho la atención cuando comenzó con sus formaciones en la Pedagogía Montessori y las observaciones: la autonomía....
Los ciclos de trabajo y la concentración en Montessori
Artículo sobre las curvas de concentración y trabajo en Montessori.
Ejercicios preliminares Montessori: ¿qué son y cuál es su objetivo?
Artículo sobre presentaciones de gracia y cortesía y ejercicios preliminares Montessori.
Bandejas de observación Montessori para esta primavera
Hola, amigos y amigas: Hoy tenemos un artículo escrito por nuestra colaboradora Rocío Brea que, viene a hablar sobre uno de los materiales Montessori que probablemente más despierte la curiosidad en los niños y niñas y que fomenta la observación en la pedagogía...
Pedir perdón en la infancia: aprender a reparar el daño
Muy buenas, amigos: Hoy quiero desarrollar un tema sobre el que hablé en mis redes sociales la semana pasada y tuvo bastante éxito: ¿hacemos bien los adultos en obligar a pedir perdón a nuestros hijos e hijas? Todos hemos dicho alguna vez la frase "¡Pídele perdón...
La creatividad en la Pedagogía Montessori
Hola, amigos y amigas: Hoy tenemos un artículo escrito por nuestra colaboradora Rocío Brea que, tras varios cursos de formación en la pedagogía Montessori, ha conseguido dar respuesta a una pregunta que le surgió tras completar su primera formación: ¿dónde queda la...
El milagro de la lectoescritura en Montessori
Artículo sobre el proceso lector en la pedagogía Montessori.
¿Cómo elegir el mejor colegio para nuestros hijos e hijas?
Hola, amigos y amigas de Tu Guía Montessori: Hoy quiero presentaros este artículo escrito por nuestra colaboradora Rocío Brea, que desde su perspectiva de maestra ha preparado una completa guía para orientarnos a la hora de elegir centro educativo para nuestros hijos....
Cuentos con enfoque Montessori para niños de 0 a 3 años
Hola amigos y amigas: Hoy tenemos un artículo escrito por nuestra colaboradora Rocío Brea, que nos va a ayudar a responder a una de las preguntas que más suele repetirse cada vez que hablamos de cuentos para niños y de literatura infantil en general: ¿Qué títulos...
¿Cómo transformar un aula de Educación Infantil a la pedagogía Montessori? Entrevista con Cristina Rincón
Hola, amigos y amigas de Tu Guía Montessori: Hoy tengo el placer de entrevistar a Cristina Rincón, maestra de Educación Infantil, asistente Montessori y psicomotricista en el colegio San Viator de Vitoria-Gasteiz. Lleva varios años implantando una Educación Infantil...
¿Cómo saber si un colegio trabaja realmente con la pedagogía Montessori?
Queridos amigos, Hoy escribo este artículo en respuesta a preguntas que me hacen muchas familias en mis cursos y asesorías. Es cierto que cada vez son más personas las que se interesan por proyectos de pedagogías alternativas, pero tomar la decisión de escolarizar en...
Entrevista a Almudena Duarte: acercamiento al trastorno del espectro autista
Muy buenas queridos lectores: Hoy en el blog tengo el placer de entrevistar a Almudena Duarte Climents. Almudena es maestra de Pedagogía Terapéutica, actualmente desarrollando su labor como tutora del Aula TEA del C.E.I.P. Profesor Tierno Galván en Cádiz capital....
“La Mesa de la Paz Montessori: un recurso al alcance de todos”
El 30 de enero es, desde hace veinte años, la fecha elegida por la UNESCO para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en conmemoración a la muerte de Mahatma Gandhi ese mismo día del año 1948. Muchos países, como por ejemplo México, no celebran esta...
El proceso lector en la dislexia
¡Muy buenas queridos amigos! Este fin de semana tuve el placer de acudir a una jornada organizada por la Asociación Madrid con la Dislexia en la que Lorenzo Hernández Pallarés nos habló del proceso lector en niños con dislexia. Lorenzo es psicólogo y psicoterapeuta...
Ideas de regalos inspirados en Montessori
¡Muy buenas y feliz año, queridos amigos! Estas fechas son, junto a los cumpleaños, los días del año en el que más regalos reciben nuestros niños y niñas. Además de toda la tradición familiar, de reuniones y de brindis, es época de presentes. Y tanto si llevas mucho...
Cuéntame qué cuentos quieres contar
Artículo sobre cómo elegir cuentos respetuosos con la infancia.
Cilindros de botón Montessori
Artículo sobre la presentación de un material Montessori del área sensorial: los cilindros de botón.
La enseñanza de la religión en Montessori: la catequesis del Buen Pastor
Muy buenas queridos amigos:A raíz del post que publicamos sobre cómo se afronta la Navidad desde la perspectiva Montessori, muchas personas nos habéis preguntado cómo se enfoca el tema de la religión en esta filosofía. La verdad es que me parece un tema muy...
¿Cómo es la celebración de un Cumpleaños Montessori?
Te explico todos los materiales que necesitas y cómo es, con detalle, la celebración de un cumpleaños Montessori para que puedas hacerlo con tu peque o con tu alumnado.
¿Cómo adaptar nuestra celebración de la Navidad a los principios Montessori?
¿Quieres conocer la perspectiva que la pedagogía Montessori tiene de las Navidades? ¡Te animo a que descubras todo sobre este tema y tengas toda la información para tomar una decisión sobre la forma de celebrar la Navidad que instaurarás en tu familia!
Experimentos científicos en Montessori
Artículo sobre cómo hacer experimentos científicos en Montesssori.
Caja de permanencia al estilo DIY (Do it Yourself)
Hoy os traigo una actividad Montessori al estilo DIY, muy sencilla de hacer en casa y con la que nuestros peques aprenderán muchas cosas, ¿quieres saber más sobre ella? A continuación te lo contamos: 🤷♀️¿A qué área pertenece este material?: Este material pertenece al...
Entrevista a Mavi Pastor, autora de “101 actividades para una educación respetuosa”.
Conoce a Mavi Pastor, la mujer que hay tras el fantástico libro “101 actividades para una educación respetuosa”.
Cambiar el rumbo,transformar la educación
Queridos amigos,Desde el equipo de Tu Guía Montessori presentamos con mucha ilusión a los expertos que formarán parte de la IV edición del Congreso Internacional Montessori Miriam Escacena madre de dos niños, Guía Montessori de Comunidad Infantil, especializada...
La vuelta al cole para mamás y papás: miedos, consejos…
Si has pasado por una gran superficie, si has puesto la tele o si has visto alguna publicidad en paradas de autobús, marquesinas o vallas, ya lo sabes: ¡¡Ha llegado la vuelta al cole!! Material escolar preparado, mochila preparada, un plan de alimentación saludable...
Montessori, deporte, medio ambiente y educación cósmica
Queridos amigos,Desde el equipo de Tu Guía Montessori presentamos con mucha ilusión a los expertos que formarán parte de la IV edición del Congreso Internacional Montessori .Roelant Wijngaards es miembro de la Asociación Montessori Europe, donde ha conocido y...
Pensamiento científico y exploración en el entorno Montessori
Queridos amigos, Desde el equipo de Tu Guía Montessori presentamos con mucha ilusión a los expertos que formarán parte de la IV edición del Congreso Internacional Montessori .Letty Rising es consultora internacional Montessori, formadora de profesores, oradora...
Montessori también es para los padres
Queridos amigos, Desde el equipo de Tu Guía Montessori presentamos con mucha ilusión a los expertos que formarán parte de la IV edición del Congreso Internacional Montessori . Christopher Vuk nació en Kazajstán, y lleva viviendo en Boston, EE.UU, durante los...