montessori.congreso@gmail.com

Robert Krause

El cerebro del niño explicado a los adultos

Agradecemos a Daniel Pinilla por su colaboración como traductor Eslovaco –  Español. 

pase premium

En esta ponencia descubrirás…

  • La charla es principalmente sobre cómo funciona el cerebro de los niños y cómo los educadores pueden influenciar la maduración del cerebro del niño. 
  • Hablaremos sobre el alfabeto del cerebro del bebé
  • Descubrirás cómo en cada actividad que realizamos hay una oportunidad para el desarrollo del cerebro de nuestros hijos
  • Aprenderás a educar de una forma saludable, apoyar el comportamiento y establecer límites al mismo tiempo que sacamos el máximo provecho del potencial que tiene cada niño
  • Hablaremos sobre la necesidad de los niños de sentir confianza e independencia de sus padres y profesores. 

Hace 10 años, empezó a estudiar psicología y durante sus estudios universitarios escribió dos libros y múltiples trabajos de investigación. Al mismo tiempo, era voluntario en oncología pediátrica y trabajó con niños con discapacidades físicas y mentales.

También trabajó como voluntario para UNICEF y daba clases como parte del projecto “Escuelas para Àfrica”.

En 2015 fue elegido como uno de los TOP 5 empresarios Eslovacos y el único en el campo de la educación que hacía negocios mientras estudiaba. 

Entrenó a varios miles de personas de 18 nacionalidades. Como profesional, varios medios de TV y radio tanto Eslovacos como extranjeros le piden dar su opinión experta en diferentes temas psicológicos. 

Fundó la compañía Grupo Krause de Cuidado Mental (KMCG, por sus siglas en inglés), la cual se enfoca en asegurar cuidado psicológico complejo para sus clientes. 

Krause da clases en universidades Eslovacas: UKF en Nitra y VŠMU enBratislava.

En cooperación con TV Markiza, crea y garantiza contenido para el programa online “Spoznaj myseľ s Dr. Krause” (Descubre la mente con el Dr. Krause). 

A pesar de sus múltiples éxitos profesionales, los principales valores de Robert in la vida son la familia, salud, deportes, crecimiento y relaciones. Está felizmente casado y es el padre de dos hermosas hijas. Afirma que el éxito no lo hizo feliz: la felicidad lo hizo exitoso. 

Un principio de nuestro congreso es la reciprocidad y el espíritu cooperativo entre todos.

Si quieres apoyar nuestro proyecto, te invitamos a adquirir el PASE PREMIUM. Tendrás acceso a:

  • Certificado de asistencia al congreso

  • Acceso a las ponencias por más tiempo

  • Más de 20 BONOS EXTRA

QUIERO VER TODOS LOS BONOS

¡Déjanos tus comentarios!

Recuerda que tu comentario no aparecerá inmediatamente, sino que, después de escribirlo estará pendiente de aprobación por los moderadores. Agradecemos tu paciencia para no saturar la página y que todos podamos disfrutar de este Congreso Intenacional. 

En atención a que el Dr. Krauze no habla Español, te recomendamos (si tienes la posibilidad) hacer tus comentarios en Inglés.

275 Comentarios

  1. Jacqueline Gonzalez

    Buenas noches,gracias por darnos esta maravillosa oportunidad de estar con con Profesionales de primera Línea ,
    de quienes se puede aprender y adquirir nuevos conocimientos.
    Desde Chile Educafora de Parvulos de Puerto Montt Chile.
    Saludos y gracias a la organización.

    Responder
    • Yajaira

      WOW! Sin desperdicios , realmente maravillosa ponencia, Gracias doctor por compartir tan importante información que además fue claramente bien explicada.

      Responder
  2. Vanne Romero

    Me encantó esta ponencia porque me aportó novedades interesantes. Mil gracias por la luz de su palabra Krause!

    Responder
    • Jeimy Alejandra Tencio Quesada

      Muy interesante la ponencia. Me atraen mucho los conocimientos nuevos en neurociencias, espero poder estudiar neuropedagogía en algún momento de la vida, por lo que disfruté mucho y aprendí bastante. Gracias

      Responder
      • Monserrat González Muñiz

        Excelente ponencia, explicación muy clara y precisa. Gracias por compartir el conocimiento y hacerlo vivencial. Que sigan los éxitos.. Saludos desde México.

  3. Lucía Torres Muros

    Agradecida de esta linda iniciativa. Tengo un comentario común para todas las charlas que estoy viendo… No entiendo como las charlas no van acompañadas de algún tipo de presentación visual del contenido que se trata en cada una de las charlas.. Es mucho más pesado ver/escuchar charlas largas sin una imagen de referencia, que nos ayuda a integrar y a seguir con más detalle, además nos hace conocer a cada uno de los profesionales que nos están hablando, puesto que cada presentación nos habla de ellos…

    Para la próxima, no lo duden… es mucho más PEDAGÓGICO…

    MUCHAS GRACIAS 🙂

    Responder
    • Maria eugenia

      Hola, realmente esta ponencia fue muy interesante. Gracias!!👏👏 y todas las que pude ver hasta ahora han sido muy calidas los profesionales, espectaculares y siempre con una sonrisa.

      Responder
  4. Pao Marquez

    Excelente ponencia, muy amena e interesante. Gracias Dr.Robert Krause

    Responder
  5. Paola Marquez

    Excelente ponencia, muy amena e interesante. Gracias Dr.Robert Krause

    Responder
  6. Yuliia

    Muy interesante la conferencia, muchas gracias por compartir con nosotr@s Robert!

    Responder
    • Mirza

      Excelente información, nuestro cerebro es un órgano aun desconocido por todos. Gracias por su ponencia doctor Robert, muy educativa y sobre todo muy util para mejorar nuestra forma de educar en nuestros centros educativos.
      “Cambiando nuestro cerebro, seremos capaces de cambiar nuestra vida”

      Responder
  7. María Jario

    Me encantó está ponencia. Tomando nota de las cosas prácticas que debemos hacer con nuestro cerebro. Gracias!

    Responder
  8. sofia

    Me encanto este aporte! muy interesante todo lo que nos comentas. Inspirador, me dieron muchas respuestas a preguntas que tenia en mi interior. millones de gracias

    Responder
    • Yenny

      Espectacular conferencista. El tema muy bien explicado.

      Responder
    • Patricia siles

      Disfrute muchisimo de esta ponencia en hora buena y fecilidades muchas gracias

      Responder
    • Elena Carolina Munive Lertora

      Muchas gracias me encanto sus aportes de cada ponente nos van ayudar en lo personal y con nuestros alumnos

      Responder
  9. Marina

    Una conferencia muy muy interesante. Recomendable para todas las personas, tengan o no hijos o contacto con niños. Me ha gustado mucho.
    Muchas gracias.

    Responder
  10. Claudia

    Disfrute muchísimo la ponencia. Que hermoso!
    A ejercitar el cerebro.

    Responder
    • Regina

      Gracias Dr Krause. Muy interesante y ùtil toda la informaciòn que nos ha dado.

      Responder
    • Olga Judith Espinosa

      Excelente información, muy clara la forma de explicar, muchas gracias por compartir su conocimiento.

      Responder
    • Guadalupe

      Que gran mensaje al final!

      Responder
  11. Cristina

    Mi más sincera enhorabuena por tu ponencia! He disfrutado mucho escuchándote! Me parece interesantísimo todo lo que dices tanto a nivel profesional como a nivel de madre y también personal! Me has dadas mucha energía para profundizar más en el apasionante mundo de la neurocienciencia! Muchas gracias y mi absoluta enhorabuena!

    Responder
  12. Lizbeth Alvarez

    Me gusto mucho la ponencia del neuropsicologo con el tema del desarrollo cerebral del niño. Excelente.

    Responder
  13. Diana

    Amé ésta ponencia, me encantó todo lo que dice y su visión. Gracias infinitas

    Responder
  14. laura

    Me encanto toda la ponencia, tanto como madre como docente. Incluyo en mis clases ejercicios para despertar las neuronas. Esperemos que el cambio de cerebro no sea para mal.

    Responder
  15. Monica

    Me encanto, la ponencia, muy interesante todos los aportes. Me cautiva, conocer mas sobre nuestro cerebro. Mil gracias.

    Responder
  16. Daly Bejarano

    Excelente ponencia y muy pertinente. Mil gracias.

    Responder
  17. IsabelPérez de Arce O.

    Excelente tema y su manera de presentarlo, muchas gracias

    Responder
  18. Verónica

    Muy interesante. ¡¡Muchas gracias por tanta información!! Felicitaciones!!

    Responder
    • Cristal

      Gracias por esta ponencia, que nos recuerda que nuestro cerebro pasa por distintas etapas, y actúa distinto en un niño y un adulto… muy interesante, me gustó mucho.

      Responder
  19. Maira Rivera

    Gracias al equipo de la coordinacion de este congreso por haber incluido a este joven talento, investigador y simpatico. Excelente ponencia e interesante contenido de informacion. Valoro mucho la parte teoica pero mas la practica y como aplicar las estrategias dadas. Aprendi muchas cosas hoy…Gracias Doctor Krause.

    Responder
    • Silvia Picalúa

      Interesante ponencia! Informacion de vital importancia para nuestra labor docente

      Responder
    • Vanesa Elizabeth Gay

      Excelente ponencia. Muchísimas gracias por la información.

      Responder
  20. Juana Gabriela

    Muy interesante, muchas gracias información muy importante.

    Responder
    • Yanely López

      Gracias por compartir sus sabios conocimientos, si cada ser humano estuviera la curiosidad de conocer su cerebro la humanidad sería diferente.

      Responder
  21. Pri Oyarce

    Maravillosa ponencia! muy educativa
    Muchas gracias!! saludos desde Chile.

    Responder
    • IVETTE EMMA PEREZ POZO

      Muy agradecida con todo el equipo de Montessori, excelente exponencia

      Responder
    • Veronica Tonato

      Valiosa aportación q nos hace caer en cuenta de como ayudamos a nuestro cerebro

      Responder
  22. Etzbeth Moncayo

    Excelente ponencia, realmente los adultos no damos importancia a nuestro cerebro, y las expectativas están latentes ante la realidad

    Responder
    • Yolanda Mercedes REINOSO HERRERA

      Muy buena esta ponencia ha permitido conocer muchos actividades que debemos aplicar en la vida diaria desde nuestros hogares y comunidad educativa. La práctica y constancia diaria nos va a dar buenos resultados para mejorar nuestras capacidades cerebrales.

      Responder
  23. Orelí Dongo Zevallos

    Infinitamente agradecida. Me siento bendecida de haberlo escuchado. Creo que todo el mundo debería hacerlo porque motiva al cambio, a transformar la educación empezando por uno mismo. Éxitos en su vida, lo está haciendo genial. Es usted un completo ser humano, familia, persona y sociedad. Grandes aportes. La mejor hora invertida de mi tiempo.

    Responder
  24. Ingrid Loaiza Mayorga

    Me encantó la presentación, se agradece la simpleza pero a su vez la calidad de lo que comenta.
    Y sí, estoy de acuerdo, trabajo en educación y cada vez los niños se enfrentan a menos retos y esto no le permite desarrollarse plenamente, desde Santiago, Chile.

    Responder
    • Veruska Cuevo Queteguary

      Dr.Robert Krause muchas gracias!!! Muy interesante su presentación; “el lenguaje del cerebro los sentidos” espectacular!!!

      Responder
  25. Mariana Carrillo Mosquera

    Excelente tema.Felicitaciones y gracias por compartir.

    Responder
    • Elizabeth Ortiz

      Excelente ! Gracias por brindar este espacio. Se me pasó rapídisimo de lo interesante que fue. Felicitaciones!

      Responder
  26. Elsa

    Excelente conferencia, me parece que sería importante como seres humanos conocer el cerebro de esta manera seríamos más empaticos con los demás y entenderíamos a nuestra niñez sin forzar en sus etapas de desarrollo.
    Felicidades Dr. Robert Krauze. Gracias por compartir esta información.

    Responder
  27. Ana Cortez

    Desde Venezuela encantada de haber aprendido de usted Dr. Krause, como madre encantada con sus aportes y como docente infinitas gracias por la valiosa información, la plasticidad, su funcionamiento, el efecto pigmaleón… gracias

    Responder
  28. Laura Azeglio

    Realmente excelente, no tiene desperdicio.

    Muchísimas gracias.

    Laura Azeglio ( Mendoza, Argentina)

    Responder
  29. María José Hinojosa

    Hola, muchas gracias por invitar a personas como Robert a explicar funcionamiento del celebro, me encanto este tema y la forma en que lo explico y voy averiguar más sobre esta ponencia

    Responder
  30. Andrea Prieto

    Excelente ponencia, muchas muchas gracias, saludos desde colombia

    Responder
  31. Abdiel Bruno Quintana Apochito

    Excelente ponencia, se sabe que hay muchas que persona que no le ponen atención a su cerebro, y saber como funciona nuestra mente es algo que creo que mucha persona tiene que ir mejorando, todo ha sido de mucha utilidad gracias Doctor Krause por brindar tan buena información.

    Responder
  32. Gabriela Bresciani

    Muy interesante realmente lo disfrute, gracias.

    Responder
    • Marta

      Muy buena ponencia. Muy bien explicado. Te apetece volverlo a escuchar por si se te ha escapado algo. Al igual que las del resto de los profesionales que participan, te ayudan a reciclar tus conocimientos y principalmente te ayuda a poner todo en práctica para mejorar nosotros como personas. Te hace reflexionar e intentar mejorar el como actuamos hacia los demás y hacia nosotros mismos. A partir d hoy voy a intentar escuchar a mi cerebro. Muchas gracias a todos los que hacéis posible el acceso a tanto conocimiento.

      Responder
  33. Mercedes Herraz

    Me ha encantado esta ponencia. He aprendido mucho y me ha gustado la sencillez con la que ha explicado todo. Muchas gracias.

    Responder
  34. Delys Soto

    Excelente dr Robert, me encanto sus ejercicios para entrenar nuestro cerebro, buscaré mas información al respecto. Gracias al congreso por invitarlo.

    Responder
    • Paola Moyano

      Wow! Que impresionante conocer del cerebro humano.
      Interesantísima ponencia sr. Robert, voy a bucar sus pags. Para seguir informándome sobre el tema. Muchas gracias por su tiempo, saludos desde Argentina.

      Responder
  35. María Silvia Fracchia

    Que bien hace recordar conceptos y aprender nuevos!
    Gracias!

    Responder
  36. Cecilia Calderón

    Gracias por esta ponencia muy interesante, conocer el cerebro mediante el lenguaje de nuestros sentidos siempre tenerlo presente, felicidades.

    Responder
  37. Ines victoria castillo

    Super. Muy interesante
    Importantísimo los ejércitos neurobicios

    Responder
  38. Ligia María Vásquez Marín

    GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE ESTAR PRESENTE EN LAS DIFERENTES PONENCIAS QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA PARA MI VIDA PROFESIONAL ÉXITOS Y GRACIAS A LA RED POR LA OPORTUNIDAD DE ESCUCHAR ESTA TEMAS IMPORTANTES CON EXPOSITORES DE CALIDAD FELICITACIONES

    Responder
  39. LEIDY HERNANDEZ

    Muy interesante realmente me encanto

    Responder
    • Maria Consuelo Torres A

      Excelente. Un saludo desde Colombia

      Responder
  40. Diana hernandez

    Excelente Robert, me encanto sus ejercicios para entrenar nuestro cerebro…

    Responder
    • Lisbeth Saraí Lemus Jerez

      Excelente. Muy buena información…

      Responder
  41. VIVIANA MUÑOZ CARO

    Exelente saludos desde Colombia

    Responder
  42. Yoli Castelán

    Me encantó la conferencia, muy clara, llena de conocimiento, totalmente estructurada para su entendimiento. Me aclara muchas dudas y me deja muchos retos para entender mejor mi cerebro y mejorarlo. Simplemente extraordinaria.

    Responder
  43. Ana Beltrán -Psicopedagoga Chile

    Excelente charla. Muy bien explicado y ejemplificado cada tema.
    Saludos y felicitaciones por esta iniciativa educativa.

    Responder
  44. Elia Karla Flores Díaz

    Excelente ponencia! Muchas gracias por compartir tanta información acerca de nuestro cerebro, la importancia de conocer a nuestro cerebro, de ayudar a nuestro cerebro y así poder cambiar nuestros cerebros para ser capaces de hacer que otras personas cambien también.
    Gracias por recordarnos la frase de Gandhi “Seamos el cambio que queremos ver en otros”.

    Responder
  45. Arlen Agelica Davila Luna

    Hola excelente ponencia, me gusta porque me ayuda ha entender los comportamientos de las personas, y sobre todo la mía y así podre entender a mis hijos.

    Responder
    • RUTH CASILLAS VELARDE

      Este es un tema maravilloso..conocer nuestro cerebro y me ha dado pautas para aplicarlo en la docencia. Muchas gracias. Excelente exposición. Desde La Paz, B. C. Sur, Mexicp

      Responder
  46. Guisela Mónica Rojas Tuesta

    Muchas gracias por compartir sus conocimientos y su tiempo.

    Responder
  47. Angie Abello

    Estoy muy agradecida contigo por brindar está información tan importante, soy fiel creyente de que el conocimiento del cerebro de nuestros niños nos permite abordar de mejor manera la enseñanza y ayudarles a su aprendizaje. Realmente la neurociencia es una herramienta que se hace necesaria y obligatoria para el docente de hoy en día, me encantó!! Bendiciones

    Responder
    • María de los Ángeles Casillas Teniente

      Me gusto la vinculación que hizo entre las investigaciones de neurociencia y practicidad en la escuela y familia.
      Gracias, la explicación fue muy amena.

      Responder
    • Araceli

      Es de suma importancia conocer acerca de este tema, nosotros como docentes debemos conocer todas las fases y etapas del desarrollo del cerebro del niño.
      Muchísimas gracias por estos temas.

      Responder
    • Irma Rodas

      Gracias, por compartir tal conocimiento, cuán importante es conocer nuestro cerebro.

      Responder
    • Sandra Velez Fajardo

      Me parece espectacular este contenido sobre cómo funciona nuestro cerebro y así poder comprender muchas situaciones y reacciones que ocurren a mi qlrededor

      Responder
  48. Ana Montaño Peralta desde Ecuador

    Muy didactica la exposicion

    Responder
    • Edith Janneth Vincenti Ortiz

      Nos toca conocer mas nuestro cerebro hacer lo que dijo el expositor enseñar a nuestro cerebro con los ejercicios que aprendimos. Me costo hacerlo pero con la practica mejorare

      Responder
    • Elisa

      Me encanto y siempre el tema del cerebro me aburria.
      Aprendi mucho…
      Me pondre a ejercitarlo.
      Muchas gracias. ELISA desde ARGENTINA.

      Responder
  49. Marlene Andrade

    Excelente ponencia, me ayudo mucho a entender el funcionamiento del cerebro.

    Responder
    • Dalia Torres

      Quedé encantada con todo el contenido,me costó un poco de trabajo realizar los ejercicios pero es eso..no le damos el cuidado necesario a nuestro cuerpo como el lo necesita..muchas gracias por compartir tan preciado contenido.

      Responder
    • Karla joceline

      Muchas gracias, me encanto la ponencia muy clara

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con el respaldo de:

Colaboradores 

Tu Web Solutions

¡A punto de desaparecer!

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)