montessori.congreso@gmail.com


Robert Krause
“El cerebro del niño explicado a los adultos“
En esta ponencia descubrirás…
- La charla es principalmente sobre cómo funciona el cerebro de los niños y cómo los educadores pueden influenciar la maduración del cerebro del niño.
- Hablaremos sobre el alfabeto del cerebro del bebé
- Descubrirás cómo en cada actividad que realizamos hay una oportunidad para el desarrollo del cerebro de nuestros hijos
- Aprenderás a educar de una forma saludable, apoyar el comportamiento y establecer límites al mismo tiempo que sacamos el máximo provecho del potencial que tiene cada niño
- Hablaremos sobre la necesidad de los niños de sentir confianza e independencia de sus padres y profesores.
Hace 10 años, empezó a estudiar psicología y durante sus estudios universitarios escribió dos libros y múltiples trabajos de investigación. Al mismo tiempo, era voluntario en oncología pediátrica y trabajó con niños con discapacidades físicas y mentales.
En 2015 fue elegido como uno de los TOP 5 empresarios Eslovacos y el único en el campo de la educación que hacía negocios mientras estudiaba.
Entrenó a varios miles de personas de 18 nacionalidades. Como profesional, varios medios de TV y radio tanto Eslovacos como extranjeros le piden dar su opinión experta en diferentes temas psicológicos.
Fundó la compañía Grupo Krause de Cuidado Mental (KMCG, por sus siglas en inglés), la cual se enfoca en asegurar cuidado psicológico complejo para sus clientes.
Krause da clases en universidades Eslovacas: UKF en Nitra y
En cooperación con TV Markiza, crea y garantiza contenido para el programa online
Un principio de nuestro congreso es la reciprocidad y el espíritu cooperativo entre todos.
Si quieres apoyar nuestro proyecto, te invitamos a adquirir el PASE PREMIUM. Tendrás acceso a:
- Certificado de asistencia al congreso
- Acceso a las ponencias por más tiempo
- Más de 20 BONOS EXTRA
¡Déjanos tus comentarios!
Recuerda que tu comentario no aparecerá inmediatamente, sino que, después de escribirlo estará pendiente de aprobación por los moderadores. Agradecemos tu paciencia para no saturar la página y que todos podamos disfrutar de este Congreso Intenacional.
En atención a que el Dr. Krauze no habla Español, te recomendamos (si tienes la posibilidad) hacer tus comentarios en Inglés.
muy interesante información del cerebro y las cosas que puede uno hacer para desarrollar el cerebro , la importancia del sueño para la capacidad de retención de información , así como del juego en los niños, que debería seguir en la edad adulta.
Entender el funcionamiento del cerebro puede ayudarnos a ser el motor de cambio, y ejercitar las neuronas para aprendizajes significativos, y reconocer el juego como motor de desarrollo fundamental.
Gracias Roberth muy facinada con su ponencia, felicitaciones.
MUY BUENA CONFERENCIA, EL CEREBRO ES VITAL PARA EL APRENDIZAJE Y SI LOS DOCENTES LO CONOCEMOS BIEN VAMOS A PODER REALIZAR INTERVENCIONES MÁS EFECTIVAS.
Excelente ponencia!
Un saludo desde Ecuador, y agradecimiento sincero por democratizar la educación, en cada ponencia se aprende de manera exponencial, la del Dr. Robert Krause, me pareció hiper importante, conocer nuestro cerebro, tener la posibilidad de potenciarlo y modificarlo, son herramientas que nos ayudarán significativamente a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje….gracias mil..
Muchisimas gracias por permitirnos compartir el saber y la maravillosa experiencia de escuchar al Dr. Robert.
Gracias Excelente exposición Dios siga bendiciendo su potencial saludos desde Guatemala
Excelente, muy buena ponencia, la pondremos en practica. Uno A.
Gracias por la información y por compartir.
Excellent, very good presentation, we will put it into practice. One A.
Excelente presentación. Como él lo expuso, siempre estamos aprendiendo. Felicidades dr. Krauze
Me encanto la presentación como se desarrolla constantemente esto es fascinante.
Gracias….muy interesante la ponencia……..
Gracias pir permitir participar en esta ponencia excelente y conocer mas nuestro cerebro cada dia aprendemos más, estos conocimientos ponerla en pracrica en nuestro trabajo gracias
Felicidades. Mucho aprendizaje a que edad es correcto que los niños aprendan a leer ? Que su cerebro tenga potencial
SUPER INTERESANTE…ME ENCANTO ESTA PONENCIA
Excelente una gran ponencia caracterizad por su claridad y sencillez.Gracias!!
Muy claro profesor, cuantas posibilidades de desarrollo del cerebro tenemos que tener en cuenta al momento de proponer acciones educativas
Me parece de gran importancia la ponencia del doctor, ya que explica todo de manera clara, de fácil comprensión y ejemplificando la distintas situaciones, en lo personal siempre he creído en la gran importancia que tiene el contacto físico no solo con los niños sino también entre los adultos, permitiéndonos canalizar y entender las emociones. Excelente trabajo…..
Buenas tardes.
Simplemente agradecida con el Dr. Krause por compartir sus conocimientos, es muy claro en sus explicaciones, muy interesante y por su puesto que pondremos en practica lo escuchado.
Me encuentro interesada en conocer los títulos de los libros del Doctor, así como los enlaces para su programa de radio y su trabajo.
Agradezco mucho la oportunidad que nos brindan por medio de este gran Congreso.
Saludos 🙂
Gracias por toda esa información valiosas acerca del cerebro y como podemos ayudar a conocer nuestro cerebro para ayudarnos y ayudar a otros, es un tema maravilloso y encantador.
si como adultos tuviéramos mas información de este tema no se vulneraria tanto a los niños y jóvenes.
Muy buenas me fascinó la exponencial del Señor Robert excelente pondré en práctica esos ejercicios y para mis niños en clases también 👍👍👍👍👍👌
es 6.45 pm en bolivia y no se puede entrar a est ponencia
Excelente! Utilizó abordó varios temas de manera clara, didáctica, fue una oportunidad de aprendizaje en lo personal y profesional.
Gracias!
Le felicito y agradezco por compartir tan interesante información de gran valor para nuestro desarrollo… Espero que la pueda seguir compartiendo y mejorando con ello muchas vidas… Enhorabuena!
Me encanto ❤👌👌
Gracias por compartir con nosotros
Excelente ponencia Krause. Como manifiesta en sus palabras debemos conocer bien a nuestro cerebro para luego cambiarlo.Una frase muy motivadora que nos permite reflexionar.
El cerebro es el centro del aprendizaje. Es importante buscar que el cerebro trabaje con el cerebro para el logro de un aprendizaje significativo. Excelente ponencia
Me encantó, mil y mil gracias, que información tan valiosa y práctica, cada vez que escucho sonbre estos temas es una emoción y asombro a la vez. Felicitaciones.
Gracias a todos los expositores,nos ayudan a aclarar ciertos mitos que nos rondan .
Necesitamos tantos cambios en lo educacional,por que eso es cambiante generacional, ambiental-entorno etc
segun la frase Montessori del cogreso eso es “ahora” no importa el tiempo,decada, espacio.
Excelente ponencia, gracias doctor por compartir sus valiosos conocimientos para aplicarlos ya!!! soy mamá, esposa, catequista del Buen Pastor (método Montessori) y licenciada en administración de empresas y su explicación tan clara, concreta y precisa me han parecido súper prácticas. Gracias!!!!
Gracias por darnos a conocer mas nuestro cerebro y poder asi entenderme y poder enterder a otros y realizar ejercicios cerebrales para estar activo y cambiarlo gracias de nuevo por tan excelente ponencia
Muchas gracias por esta oportunidad de poder escuchar a Robert, excelente conferencia.
Muy interesante, un tema complejo, pero de manera muy sencillo. Muchas gracias.
Que humildad en la forma de transmitir sus conocimientos. Que bonito como todas las ponencias se van relacionando una con otras. Saludos desde Guatemala.
Excelente Ponencia una forma de explicar el tema muy buena.
Gracias.
Informativa y divertida esta ponencia. Después de un episodio de I.C.V. tuve que aprender a usar mi lado izquierdo para realizar mis actividades diarias, pues soy derecha y si lo hice, hago perfectamente mi firma con ambas manos. Saludos desde Panamá.
Excelente ponencia… súper interesante… gracias…!!!
Buenas noches gracias por darnos la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos sobre temas muy importantes para la educación como este que es muy complejo e interesante.
Es muy importante conocer todas las funciones del cerebro, estudiar o capacitarse en este tema que nos permite conocer y aceptar la forma de actuar de los niños que nos rodean. ademas de los diferentes ejercicios para que nuestro cerebro se ejercite.
Muchas gracias por compartir tan magnifico tema.
Excelente tema, he aprendido mucho del conferencista. Muchas gracias
Excelente y clara ponencia…súper interesante!!!!
Gracias por esta valiosa conferencia.. el tema excelentemente abordado!!! me deja con la ilusión y responsabilidad de darlo a conocer..
Saludos desde Bogota, COL
Excelente presentación… me encanto. Gracias por ayudarnos a comprendernos mejor y comprender a nuestros estudiantes y familia. Le prestare mayor atención a mi cerebro…
Excelente conferencia, súper enriquecedora !! La importancia de conocernos para poder conocer e impulsar a los demás ! Muchas felicidades ! ⭐️
Muchas gracias me encanto gracias por sus aportes
Súper ponencia, me encanta la forma tan práctica y sencilla de brindar tan importante información. Muchas gracias.
Está ponencia me dió un disfrute profundo, con un lenguaje sencillo de comprender. Decidí poner en práctica lo aprendido, y les cuento como experiencia que cuando tenía 13 años me caí de una moto aprendiendo a manejar y me bloquié, nunca pude manejar moto. Hoy después de la ponencia, empecé a trabajar mi cerebro y le dije a mi esposo enseñeme a manejar moto ( donde nunca he podido) me enseñó lo básico ( asustada le hablaba a mi mente yo puedo) luego seguí las instrucciones y fue una gran sorpresa, no me caí y pude andar sola con la moto. Totalmente impactada, gracias a esta ponencia, es solo el inicio.
Bonita ponencia, sin duda que debemos permitir jugar en todo momento a nuestros niños, practicar ejercicios neuróbicos para mejorar el desarrollo del cerebro.
Muchas gracias, las explicaciones son bastante claras, los maestros deben tratar siempre de establecer el efecto pigmaleon en nuestros niños.
Me comprometo a buscar ejercicios neuróbicos para realizarlos.
Para estos tiempos es bien importante demostrar mediante el contacto físico lo importante que son los niños para nosotros
Muchas gracias
Me encanta. Excelente explicacion
Gracias por la claridad de lo que nos compartes y de la tremenda posibilidad que tenemos cuando conocemos nuestro cerebro. Cuan importante es que como adultos y educadores sepamos del funcionamiento del cerebro para acompañar mejor a los niños/as.
Lindos mensajes nos enviaste!
Gracias saludos desde Santiago. Chile
Gracias por esta oportunidad de mantener la pasión por la educación, la posibilidad de conectar desde tantas partes en torno a una motivación global.
Muy agradecida de la ponencia de Robert , su claridad y organización en la exposición me permite confirmar lo importancia de tener bases sólidas en relación a las aportaciones de cómo funcionan nuestros cerebros y cómo utilizar esta información en el proceso educativo.
Un abrazo a los organizadores desde Chile
Gracias por compartir información tan importante e interesante. Aprendí conceptos relevantes que debo investigar a profundidad.
Trabajaré en todo lo relacionado al cerebro y más sobre el sueño, en mi caso .
Me encanta trabajar los ejercicios neuróbicos.
Excelente ponencia.
Felicidades.
Aprendí a valorar mi persona, es necesario realizar gimnasia cerebral, para tener calidad de vida y así tener mejor comunicación con los demás
Gracias por la aportación y me comprometo a realizar los ejercicios y tiene mucha razón en que debemos alimentar a nuestro cerebro.
Excelente ponencia, me encantó la manera tan sencilla, comprensible y amena de explicar un tema complejo, el ir haciendo síntesis de lo más importante en cada sección y vincular resultados de investigaciones con la aplicación práctica en nosotros mismos y en otras personas, en nuestros hijos y alumnos. Me parece un tema apasionante. MUCHAS GRACIAS
Disfrute mucho de esta ponencia. el cerebro es maravilloso y cuando lo cuidamos, lo ejercitamos y lo estimulamos se vuelve un aliado infalible en nuestra vida. con un pensamiento mas audaz y la mejora nuestras habilidades y capacidades. Considerar todos los aspectos que nos mencionaste nos van a ayudar a que esto se posible, Gracias por todo lo que nos has compartido.
Muchas gracias por tan excelente ponencia.
Simplemente WOW!!!!
Mil Gracias!!
desde hoy empiezo a trabajar el cerebro 😉
Cariños desde Chile.
Excelente!!! Muy interesante la conferencia.
Excelente ponencia de mucho conocimiento
Excelente esta ponencia y todas las que he tenido la oportunidad de ver. Realmente fascinada. Abrazos desde Venezuela.
Exelente ponencia!! Muchas gracias dr. Krauser, por los ricos aportes y la forma sencilla y didáctica de explicarlo. 👏👏 Saludos de Argentina
Muy buena explicación gracias
Muchas gracias Excelente ponencia, Dios le bendiga ,
Excelente ponencia..me encantó, se hizo poco el tiempo…agradecida saludos desde Chile
Muchas Gracias Robert!!!! Muy clara tu ponencia y conocer algo del cerebro.
Quiero agradecerles por este espacio que de muy maravillada con lo expuesto para aplicarlo tendré muy encuenta .Desde Colombia
Excelente ponencia, mil gracias, adquirí conocimientos que no poseía con respecto al cerebro de los niños y los adultos!!!
Gracias por la oportunidad de poder escuchar esta maravillosa conferencia saludos desde Ecuador .
GRACIAS EXCELENTE PONENCIA SALUDOS DESDE ECUADOR
Excelente ponencia, aprendí muchísimo, nos dió herramientas para comprender el desarrollo del niño. Gracias Doctor. Robert Krause.
DE GRAN INTERÉS LA PRESENTACIÓN, NOS DAN PAUTAS PARA COMPRENDER A NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS Y SUS FAMILIAS COMO A NOSOTROS MISMOS.
Muchas gracias por su conocimiento, da mucha luz para comprender como funciona el cerebro de los niños y adolescentes.
Y para mí, como adulta, resulta mucho más sencilla la auto-observación y ejercitar mas mi cerebro a través de éste conocimiento.
Gracias por esta conferencia.