Presentación de expertos y colaboradores
Mayte Gonzalez

La influencia del arte y la cultura japonesa en la educación Montessori

26 al 30 de septiembre de 2021

Conoce a Sonia

Redes sociales de la escuela de arte:

Sonia es una artista nacida en Madrid que desde hace más de dos décadas es una enamorada de Japón. Visitó el país del sol naciente por primera vez en 1997 y, desde entonces, éste ha ejercido una importante influencia en su arte y su forma de entender la vida.

Tiene estudios en Publicidad, Marketing y Dirección de Arte y en la actualidad, está afincada en el país nipón desde hace más de 20 años y trabaja en una escuela Montessori, además de volcar todas sus energías en su obra artística.

Autora del libro “Acercando el ARTE JAPONÉS y la CULTURA a los NIÑOS“.

 

Conoce el trabajo de Sonia:

Este es un extracto de su ponencia:

Puntos clave:

  • ¿Que me ha llevado a ser artista? 
  • Mi relación con Montessori. 
  • Clases de arte media hora a la semana. ¿Habilidades que se fomentan?
  • ¿Existe un punto de vista terapéutico en el arte que nos permite liberar emociones?
  • Que aporta la cultura japonesa a la educación Montessori.  Temas más relevantes. 
  • ¿Qué significa IKIGAI? ¿Por qué en Japón no existe el concepto de jubilarse?
  • Proyectos actuales  

Inscríbete al Congreso

De esta calidad es la treintena de ponencias que tendremos para ti completamente GRATIS del 26 al 30 de septiembre de 2021 en el III Congreso Internacional Montessori.

IMPORTANTE: 

En esta página no se emitirá la ponencia.

Es necesario registrarte con tu nombre y tu email, para enviarte los enlaces a las conferencias de expertos disponibles cada día, y para que disfrutes de ventajas exclusivas. Es un registro gratuito y sin compromiso. 

…y eso no es todo

Después de que te registres, descubrirás que si decides comprar el pase PREMIUM podrás acceder a más de 20 BONOS que ofrecen de manera totalmente voluntaria y altruista algunos de nuestros ponentes, colaboradores y patrocinadores, entre ellos, Sonia está ofreciendo 3 maravillosos bonos:

  • 10 % de descuento en el curso online Matemáticas divertidas.
  • 10 % de descuento en la compra de su libro “Acercando el arte Japonés y la cultura a los niños” con acceso al aula virtual.
  • 10% de descuento en la compra de su libro “Kotodama, El Corazón de Japón, Arte y Cultura”.
  • 10% de descuento en los cursos de verano.
Masterclass Almudena
Masterclass Almudena
Masterclass Almudena

¡Déjanos tus comentarios!

Recuerda que tu comentario no aparecerá inmediatamente, sino que, después de escribirlo estará pendiente de aprobación por los moderadores. Agradecemos tu paciencia para no saturar la página y que todos podamos disfrutar de este Congreso Intenacional. 

13 Comentarios

  1. Vanessa Vázquez

    Me ha encantado conocerte Sonia. Tu ponencia ha sido super interesante y me llenas de inquietudes y curiosidades. ¡Gracias de corazón!

    Responder
    • Yazmin campis

      Saludos Sonia, me ha encantado la manera como enfocas desde tu experiencia artística como se maneja lo esencial con los niños, manteniendo también ese conocimiento Montessori. La verdad me identifico mucho contigo con la importancia del arte y que este es un medio para poder ayudar a los niños a crear mayor seguridad y sobre llevar las emociones. Gracias por este gran aporte.
      .

      Responder
      • Sonia G Caballero

        Es un placer Yazmin. Gracias a ti por escuchar. Me alegro de que haya sido un gran aporte.

  2. Estela Sanches Hernandes Martins

    Hola Sonia! Me he encantado tu ponencia! En realidad la he visto 2 veces para poder enseñársela a mi hija de 11 años a quien le encanta la cultura japonesa y el arte en general. Siempre respetamos y apoyamos sus gustos y desde pequeña recibe clases de artes y de dibujos (externas al colegio). Nos ha encantado oírte hablar del arte y de tus vivencias en Japón. Muchas gracias! Te seguiremos en redes sociales! Un abrazo, Estela (yo) y Amaia (mi hija)

    Responder
  3. Mariana Otharán

    Hola Sonia, escuche hoy tu ponencia, y estuve mirando tu página, es hermoso lo que haces, trabajando con niños de 0 a 6 años tuve la oportunidad de compartir con una profesora de plástica proyectos impresionantes y acuerdo contigo lo importante que es el desarrollo de la creatividad para dar seguridad en sí mismo y fomentar la creatividad para enfrentar desafíos en la vida.
    Tu propuesta es muy inspiradora, profundizaré en ella, he podido observar niños pequeños de 2 años disfrutar técnicas muy innovadoras y hacer instalaciones inspiradas en artistas locales y del mundo entero.

    UN abrazo, y felicitaciones!!!

    Responder
  4. Gema Muñoz Miranda

    Hola Sonia! Me has llenado de gusto al conocer tu trabajo, tu conexión con la cultura japonesa y sus conceptos de vida. Por sobretodo me identifico mucho contigo cuando dices que el arte ( en todas sus posibilidades )es tan importante el la vida de las personas y como ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades y su personalidad. fascinante! felicidades !

    Responder
  5. Karla Kon

    Muchas gracias Sonia me has dado una esperanza de vida y felicidad para mis hijas que recién llegan al país del sol naciente, quiero aprender de ti y que mis nenas aprendan de tu arte, yoroshiku onegaishimasu
    Ja ne!

    Responder
  6. Lorena Olivares

    Apacibilidad y creatividad podrían ser dos palabras que expresaran lo que con tu ponencia nos transmites. Interesante inmersión al arte y cultura japoneses que permite a los pequeños y grandes la integración a esa forma cultural de expresión. Muchas gracias!

    Responder
  7. Mercedes Clemencia Carrión Gonzaga

    Tus palabras fueron muy enriquecedoras, te escuche en el Congreso y fue espectacular. Gracias.

    Responder
  8. Manuel López

    Me ha encantado esta entrevista!!! Muy bien conducida por parte de Miriam y magnífica por tu parte, Sonia, que respondes con belleza y sencillez en base a tu experiencia como madre y como artista, además de compartir aspectos interesantísimos de la cultura japonesa. Muy recomendable para ver y tomar buena nota. Muchas gracias!!!

    Responder
    • Manuel López

      Me ha encantado esta entrevista!!! Muy bien conducida por parte de Miriam y magnífica por tu parte, Sonia, que respondes con belleza y sencillez en base a tu experiencia como madre, profesora y artista, además de compartir aspectos interesantísimos de la cultura japonesa. Muy recomendable para ver y tomar buena nota. Muchas gracias!!!

      Responder
  9. Magda González

    El arte Japonés es muy lindo, y que bueno que Sonia ha logrado un espacio en Japón . Es una gran cultura, donde hay mucha disciplina y entrega en lo que se hace. La felicito por sus libros , he aprendido bastante.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con la colaboración de

Tu Web Solutions
Tu Web Solutions
Tu Web Solutions

¿Quieres saber más de este congreso?

Aquí está mi invitación:

Si quieres ayudarnos a difundir este congreso y unirte a este proyecto como colaborador o patrocinador puedes mirar aquí y ponerte en contacto con los organizadores escribiendo a

congreso@tuguiamontessori.com